SAN JOSÉ DE URÉ

Un paraíso olvidado un lugar de una cultura fuera de lo normal y ala vez asombra todo lo que ocurre, personas inolvidables SAN JOSE DE URE  ees un municipio  colombiano,ubicado en el departamento de Córdoba, al norte de colombia  ...
Hay fiestas nunca vistas como la fiesta del diablo Ritual de un dios endiablado San jose de ure  tiene lugar una de las más importantes tradiciones culturales de ancestralidad afroamericana cada que ellos hacen sus fiestas le ponen el corazón y el alma eso el algo bastante importante para los uresanos 
son tradiciones en las cuales ponen las razones de resistencia existencial y su sed de trascender.  

San José tiene gran importancia ancestral, toda vez que se formó a partir de grupos de cimarrones que formaron su palenque en estas tierras cordobesas.




LAS UNAS DE SAN JOSE DE URE 

Hoy se trabaja para mantener la tradición de las Tunas o ‘bailes cantaos’ representados por grupos de mujeres vestidas con faldas coloridas que les llegan hasta los tobillos.

CLIMA
 calido-humedo pero su clima es de un bosque tropical pero a debido a factores que inciden en el clima como la lluvia, la evaporacion y la vegetacion, hay que tener en cuenta que la temperatura no es igual en todos los lugares, dandose el caso de unas zonas mas humedas que otras 


LA TEMPERATURA
la temperatura promedio en el municipio esta al rededor de los 28°C. las temperaturas mas altas se presentan entre los meses de febrero y abril , alcanzando valores de hasta 35°C en las zonas bajas 





HIDROGRAFÍA


el departamento de cordoba es territorio rico en recursos hídricos, ya que ademas de poseer costas en el mas caribe (en total son 124 Km de costas y 6Km. en promedio de anchura ) es irrigado por varias corrientes de aguas como el río sinú, san jose, canalete y mangle 




GANADERIA:

Siendo municipio de un departamento granadero como lo es cordoba, san jose de Uré tambien es ganadero por traduciuon 
para los uresanos, la ganaderia es una de las actividades importantes . En sus campos se observan haciendas de ganaderia intensiva de gran reconocimiento, que se destacan por la cria de ganado cebú, brahman, bovino, porcino, caprino y ultimamente bufalino 






PESCA:


La pesca es para los uresanos una actividad menos, no tiene la importancia de ataño cuando en las aguas de su sistema hidrico abundaban los peces 
por oroblemas de pesca indiscriminada, erosión la tala, la pesca se redujo consideradamente, hoy solo sirve de fuente alimentaria para muchas familias  



COMERCIO:

Ademas de labores en las haciendas, fincas y parcelas y es otras actividades como la pesca, la recoleccion de arroz, maiz, papaya, yuca y aji que generan empleo ocasional, parte de la poblacion trabaja en el sector comercial y en la administracion municipal 
exixten ademas el empleo  informal generado por la venta de rifas, baratijas,  minutos de celulares, refrescos y comidas que se distribuyen en las calles 


  





BIBLIOGRAFIA: libardo bergudo p & otilia tordecilia p 

catedra municipal

att:l3m



Comentarios